Jubileo 2025
Año de la Esperanza
Diciembre 2024 – Diciembre 2025
“Hermanos y hermanas, con la apertura de la Puerta Santa hemos inaugurado un nuevo Jubileo, y cada uno de nosotros puede entrar en el misterio de este acontecimiento extraordinario. Esta noche, la puerta de la esperanza se ha abierto de par en par al mundo. Esta noche, Dios nos habla a cada uno de nosotros y nos dice: ¡también hay esperanza para ti! ¡Hay esperanza para cada uno de nosotros!”
— Papa Francisco, 24 de diciembre de 2024
¿Qué es el Jubileo?
El Jubileo tienen sus raíces en la tradición judía como un tiempo especial de reconciliación, peregrinación y regreso al hogar. El primer Jubileo en la Iglesia Católica se celebró en el año 1300 y, con el tiempo, ha continuado como un año de peregrinación y renovación en la Iglesia. El Papa Bonifacio VIII se refirió al primer Jubileo como un “Año Santo”, ya que es un tiempo en el que la santidad de Dios nos transforma.
La frecuencia de los Años Santos ha cambiado a lo largo del tiempo: al principio, se celebraban cada 100 años; más tarde, en 1343, el Papa Clemente VI cambió la frecuencia a cada 50 años, y en 1470 el Papa Paulo II estableció que los Años Jubilares se celebraran cada 25 años.
Tradicionalmente, los católicos viajan a Roma para entrar a las cuatro basílicas mayores a través de la “Puerta Santa”. Al participar en el Año Santo, se concede una indulgencia plenaria.
“Peregrinos de Esperanza”
El Papa Francisco ha designado el Año Santo 2025 como un tiempo para renovarnos como “Peregrinos de Esperanza”.
El Arzobispo Salvatore J. Cordileone también habló sobre el Año Jubilar y la virtud de la Esperanza en la Conferencia de Mujeres 2025, el primer evento jubilar arquidiocesano. ¡Lea su homilía a continuación!
¿Viajas a Roma?
¿Planea un viaje a Roma para participar en el Jubileo? La Oficina de Obispos para Visitantes de Estados Unidos de América, con sede en el Pontificio Colegio Norteamericano, ofrece muchos recursos para los viajeros. El sitio web del Jubileo del Vaticano también brinda información y consejos para quienes vayan a Roma durante el Año Jubilar.
Recursos para parroquias y peregrinos
Descarga los recursos para las celebraciones del Jubileo de su parroquia o para su peregrinación local.
Peregrinaciones Parroquiales a Roma
¡Únase a las parroquias de la Arquidiócesis de San Francisco en su peregrinación jubilar a Roma!
- 21 de abril – 5 de mayo: Peregrinación del Ministerio Filipino a los sitios marianos y la Puerta Santa del Jubileo
- 18 de mayo – 1 de junio: Peregrinación de la Iglesia de San Agustín a Italia y Suiza, incluyendo el recorrido jubilar por Roma
- 15 – 27 de septiembre: Peregrinación en inglés de la parroquia Misión Dolores a Roma
- Más información aquí.
- 15 – 23 de septiembre: Peregrinación de la Iglesia de San Roberto a Roma
- Contacto: (650) 589-2800
- 16 – 24 de septiembre: Peregrinación de la Iglesia de San Andrés a Roma
- Contacto: (650) 756-3223
- 20 – 30 de octubre: Peregrinación de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced a Roma
- Contacto: [email protected]
- 20 – 30 de octubre: Peregrinación en español de la parroquia Misión Dolores a Roma
- Octubre 2025: Peregrinación de la Iglesia de San Gregorio a Roma
- Contacto: (650) 345-8506
- 4 – 15 de noviembre: Peregrinación de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a Roma
- Contacto: (650) 755-9786
- 5 – 15 de noviembre: Peregrinación de la Iglesia de San Patricio a Roma